La inteligencia artificial sigue avanzando a pasos agigantados, y OpenAI no se queda atrás. La compañía ha confirmado que su popular chatbot, ChatGPT, ahora puede recibir y procesar imágenes y mensajes de voz a través de WhatsApp, una función que expande enormemente las posibilidades de interacción con la IA.
Hasta ahora, los usuarios solo podían enviar mensajes de texto, pero con esta actualización, se abre la puerta a una comunicación mucho más versátil y fluida.
¿Cómo funciona la integración de ChatGPT en WhatsApp?
La nueva función ya está disponible y permite que los usuarios:
✅ Envíen imágenes a ChatGPT para recibir respuestas basadas en el contenido visual.
✅ Envíen mensajes de voz para interactuar con el chatbot de forma más natural y sin necesidad de escribir.
Para utilizar esta integración, simplemente se debe iniciar un chat con el número de teléfono +1-800-242-8478.
Esta mejora es parte del esfuerzo de OpenAI por hacer que ChatGPT sea accesible para más personas, incluso aquellas que no tienen instalada la aplicación oficial del chatbot en su teléfono.
¿Qué otras novedades ha lanzado OpenAI?
Además de la integración con WhatsApp, OpenAI ha estado trabajando en nuevas funciones para mejorar la experiencia de los usuarios.
📌 Nueva función de "Tareas": ChatGPT ahora puede actuar como una lista de pendientes con recordatorios, una opción que está en fase beta.
📌 Llamadas con ChatGPT: En diciembre, OpenAI lanzó una línea telefónica en Estados Unidos, permitiendo que los usuarios llamen al chatbot cuando no tienen acceso a internet. Esta línea utiliza el mismo número de teléfono que la integración con WhatsApp.
📌 Próxima integración con cuentas OpenAI: Aunque por ahora no es posible vincular una cuenta de OpenAI con WhatsApp, la compañía ha anunciado que esta función estará disponible "pronto" para los usuarios Free, Plus y Pro.
El futuro de la inteligencia artificial en la mensajería
La llegada de ChatGPT a WhatsApp con soporte para imágenes y audios es solo el comienzo de lo que podría ser una transformación total en la comunicación digital.
Esta actualización no solo hace que la inteligencia artificial sea más accesible, sino que también mejora la experiencia de usuario, permitiendo interacciones más dinámicas y personalizadas.
Si bien aún hay aspectos por pulir, como la integración con cuentas OpenAI, está claro que esta tecnología seguirá evolucionando para brindar herramientas cada vez más útiles a los usuarios.
Para quienes deseen probar esta nueva función, la app de ChatGPT está disponible de forma gratuita en la App Store de iOS, mientras que la versión para Mac se puede descargar desde el sitio web oficial de OpenAI.