El reciente Consejo de Ministros transmitido en vivo ha generado una ola de reacciones y controversias en el panorama político colombiano. Lo que inicialmente se presentó como una alocución presidencial se transformó en una sesión abierta del gabinete, revelando fracturas internas y desencadenando una serie de eventos que han puesto en jaque la estabilidad del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Renuncias y Fracturas Internas
Tras la reunión, varios ministros expresaron su inconformidad e incluso presentaron su renuncia en rechazo al nombramiento de Armando Benedetti. Esta situación ha evidenciado las tensiones latentes dentro del gabinete y ha generado incertidumbre sobre la cohesión del equipo de gobierno.
![]() |
Francia Márquez, vicepresidenta; Jorge Rojas, exdirector del Dapre; el presidente Gustavo Petro; Armando Benedetti, jefe de gabinete; y Susana Muhamad, ministra de Ambiente. |
Defensa de Benedetti por parte de Petro
A pesar de los escándalos que han marcado la carrera de Benedetti, el presidente Petro defendió su permanencia en el gobierno, generando críticas y cuestionamientos sobre su decisión. Esta postura ha sido vista por algunos sectores como una muestra de lealtad, mientras que otros la interpretan como una señal de debilidad ante las presiones internas.
Reacciones de Laura Sarabia
Laura Sarabia, una de las figuras clave del gobierno, se pronunció tras el polémico Consejo de Ministros, buscando calmar las aguas y reafirmar el compromiso del equipo con la agenda gubernamental. Sin embargo, sus declaraciones no lograron disipar del todo las dudas y críticas que surgieron a raíz de la reunión.
Comparaciones Controversiales
Durante el consejo, el presidente Petro comparó a Benedetti con Jaime Bateman, líder del M-19, lo que generó reacciones encontradas y abrió un debate sobre la pertinencia de dicha analogía en el contexto actual.
Impacto en la Opinión Pública
La transmisión en vivo del Consejo de Ministros capturó la atención de la audiencia, al punto de superar en rating a programas de entretenimiento populares. Este hecho refleja el alto interés y preocupación de la ciudadanía por los acontecimientos políticos recientes.
Conclusión
El Consejo de Ministros televisado ha dejado al descubierto las tensiones internas y desafíos que enfrenta el gobierno de Gustavo Petro. Las renuncias, defensas y comparaciones surgidas a raíz de esta reunión han generado un intenso debate público y han puesto de manifiesto la necesidad de cohesión y claridad en la dirección gubernamental.