Cartagena de Indias se viste de fiesta cada año en honor a la Virgen de la Candelaria, patrona de la ciudad, en una celebración que combina fervor religioso, tradición y cultura. Las Fiestas de la Candelaria 2025 prometen ser un evento inolvidable para locales y turistas, quienes podrán disfrutar de actividades litúrgicas, eventos culturales y la alegría característica de la Heroica. Este año, la agenda está repleta de actividades que destacan el espíritu de esta festividad centenaria.
Historia y significado de la Virgen de la Candelaria
La Virgen de la Candelaria tiene una gran relevancia histórica y espiritual para Cartagena. Según la tradición, su imagen fue traída a la ciudad en el siglo XVII, y desde entonces, ha sido considerada como una protectora de la ciudad. Cada 2 de febrero, día de la fiesta litúrgica, los fieles se congregan para rendir homenaje a su patrona, agradeciendo y pidiendo su protección.
En la ciudad de Cartagena, la Virgen de la Candelaria es Patrona de la ciudad y de la región caribe norte. La celebración durante los 9 días son multitudinarias, 8 Eucaristías diarias. |
Actividades destacadas en las Fiestas de la Candelaria 2025
1. Procesiones solemnes
Una de las actividades principales será la procesión desde el Santuario de la Virgen de la Candelaria, ubicado en el Cerro de la Popa. Miles de devotos acompañarán la imagen en un recorrido lleno de cantos, oraciones y velas, que iluminan el camino como símbolo de fe y esperanza.
2. Eucaristías especiales
Durante toda la semana de celebración, se llevarán a cabo misas solemnes en diferentes iglesias de la ciudad. Estas ceremonias son momentos de reflexión y agradecimiento, atrayendo a fieles de todas partes.
3. Eventos culturales y artísticos
Además del componente religioso, las fiestas cuentan con una rica programación cultural. En plazas y espacios públicos, se presentarán espectáculos de música, danza folclórica y muestras gastronómicas que resaltan lo mejor de la tradición cartagenera.
4. Peregrinaciones al Cerro de la Popa
El Cerro de la Popa es un lugar emblemático durante estas fiestas. Los fieles realizan peregrinaciones hasta el santuario, muchas veces descalzos, como muestra de devoción. Desde lo alto, se puede apreciar una vista impresionante de Cartagena, convirtiendo la experiencia en un momento de conexión espiritual y natural.
Impacto cultural y económico de las fiestas
Las Fiestas de la Candelaria no solo fortalecen la identidad cultural y la fe de los cartageneros, sino que también tienen un impacto significativo en la economía local. Hoteles, restaurantes y negocios turísticos experimentan un aumento en la demanda, mientras que artesanos y vendedores locales aprovechan la oportunidad para ofrecer productos típicos a los asistentes.
Consejos para disfrutar de las fiestas
- Planifica tu visita con anticipación: Reserva tu alojamiento y organiza tus actividades para aprovechar al máximo la experiencia.
- Lleva ropa cómoda: Especialmente si planeas participar en las peregrinaciones.
- Respeta las tradiciones: Las Fiestas de la Candelaria son, ante todo, un evento religioso, por lo que es importante mantener una actitud de respeto durante las ceremonias.
Agenda oficial de las Fiestas de la Candelaria 2025
Domingo, 28 de enero
- Apertura oficial de las fiestas
Lugar: Plaza de la Aduana
Hora: 6:00 p.m.
Actividades: Concierto inaugural con presentaciones musicales folclóricas y encendido de luces en honor a la Virgen.
Lunes, 29 de enero
- Primer día de novena a la Virgen de la Candelaria
Lugar: Iglesia Santo Domingo
Hora: 5:00 p.m.
Actividades: Eucaristía especial y cánticos tradicionales.
Martes, 30 de enero
- Concierto de música típica caribeña
Lugar: Plaza de San Pedro Claver
Hora: 7:00 p.m.
Actividades: Presentaciones de gaitas, tambores y danzas folclóricas.
Miércoles, 31 de enero
- Peregrinación al Cerro de la Popa
Lugar de inicio: Plaza de la Trinidad (Getsemaní)
Hora: 6:00 a.m.
Actividades: Caminata al santuario, misa campal y bendición especial para los asistentes.
Jueves, 1 de febrero
- Feria gastronómica y artesanal
Lugar: Parque Bolívar
Hora: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Actividades: Exhibición de platos típicos y productos artesanales de Cartagena y la región.
Viernes, 2 de febrero
- Día principal de la Virgen de la Candelaria
- Misa solemne
Lugar: Santuario del Cerro de la Popa
Hora: 10:00 a.m. - Procesión principal
Lugar: Desde el Cerro de la Popa hasta la Plaza de la Aduana
Hora: 4:00 p.m. - Gran cierre de las fiestas
Lugar: Plaza de la Aduana
Hora: 8:00 p.m.
Actividades: Espectáculo de fuegos artificiales y concierto de cierre con artistas locales e internacionales.
- Misa solemne
Las Fiestas de la Candelaria 2025 son una oportunidad única para sumergirse en la cultura, tradición y espiritualidad de Cartagena. Este evento no solo enaltece la fe de los creyentes, sino que también refuerza el sentido de comunidad y orgullo por la riqueza cultural de la Heroica. No importa si eres un visitante frecuente o es tu primera vez en Cartagena, estas fiestas te dejarán recuerdos imborrables.