Aumento récord de personas sin hogar en EE. UU.: una crisis que no puede ignorarse

Aumento récord de personas sin hogar en EE. UU.: una crisis que no puede ignorarse 

El número de personas sin hogar en Estados Unidos ha alcanzado un récord histórico, creciendo un 18% en el último año, según el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. Este alarmante aumento se debe a una combinación de factores, como la falta de acceso a viviendas asequibles, la alta inflación, el racismo sistémico, los desastres naturales y el crecimiento de la inmigración.


La magnitud de la crisis

En 2024, 771,480 personas, o aproximadamente 23 de cada 10,000, experimentaron la falta de vivienda, ya sea en refugios temporales, programas de transición o directamente en las calles. Este aumento marca un preocupante salto desde el 12% registrado en 2023, consolidando la tendencia al alza en la crisis de vivienda.

Uno de los grupos más afectados han sido los niños menores de 18 años, cuyo número aumentó un 33%, llegando a 150,000 menores en esta situación. Además, las comunidades afroamericanas continúan siendo desproporcionadamente afectadas, representando el 32% de la población sin hogar, a pesar de constituir solo el 12% de la población total del país.


Factores detrás del aumento

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano ha señalado que múltiples crisis convergen para agravar el problema. Entre las principales causas se encuentran:

  • Crisis de viviendas asequibles: Los precios inalcanzables para muchas familias han desplazado a comunidades enteras.
  • Alta inflación: Los costos crecientes de bienes básicos hacen que sea difícil para las familias mantenerse a flote.
  • Racismo sistémico: Las desigualdades estructurales persisten, limitando oportunidades para comunidades vulnerables.
  • Impactos del cambio climático: Desastres naturales han dejado a miles de personas sin hogar.
  • Fin de las ayudas por COVID-19: El fin de programas de prevención implementados durante la pandemia ha dejado a muchas familias sin apoyo.

¿Qué se está haciendo?

La respuesta gubernamental ha sido mixta. A nivel federal y estatal, se están implementando estrategias divergentes para abordar la crisis, pero estas medidas aún no han sido suficientes para frenar el aumento. Mientras tanto, las calles de muchas ciudades estadounidenses continúan llenándose de personas sin hogar, con tiendas improvisadas visibles en aceras y parques.

Los expertos en políticas públicas llaman a una intervención urgente, subrayando que esta situación no solo es una crisis humanitaria, sino también una señal de problemas estructurales profundos en el sistema económico y social del país.


El aumento récord en la falta de vivienda en Estados Unidos no puede ser ignorado. Es un llamado urgente a tomar medidas decisivas para garantizar que las familias y comunidades tengan acceso a viviendas dignas y asequibles.


Artículo Anterior Artículo Siguiente
noti724

نموذج الاتصال